
Chirmán Lorién, chirmán Lorién,
cuan bi ha muito periglo …
Por qué no emplegas o balandrán?
Lorién se calé lo balandrán e s’endrezé con o suyo caballo enta la placha. Cuan pisé l’augua, ísta se ubrié en dos fendo un camín dica la isla d’o chigán. I yera posata en a puerta una fada guardiana. Yera muito choben, e bestiba de berde e royo, e yera asabelo de beroya. Cuan a mesacha bide que Lorién s’amanaba enta lo castiello ité a l’aire una alica de fumo machico ta que atacase a lo mesache. Pero iste saqué l’arco e las sayetas e dié en o blanco. Asinas que continé ta debán. A mesacha, una mica xorrontata, se debanté, entré en o castiello e tanqué la puerta. Lorién se baxé d’o caballo e truqué con o puño mientres deziba;
Ubre gran chigán d’o sol,
as chens d’as montañas sufren,
e quiero que me aduyes
t’aturar a lo diaplerón d’a nieu.
Asinas estié chilando e trucando la puerta durante tres diyas e tres nueis sin aturar, dica que li se inflón as mans e li prenzipión a sangrar e, con o garganchón destrozato ya cuasi no podeba fablar. A la fin, o chigán reblé e li dizié a la fada que li ubriese la puerta. O chigán bestiba un trache royo e portaba un chapero berdo.
-Qué mesache tan baleroso!, e que terne que yes … como sé la enchaquia d’a tuya besita, te bo a amprar una carbaza de fuego machico e te amostraré cómo funziona. Cuan sosmetas a lo diaplerón d’a nieu, la me tornarás e te podrás estar con yo.
E dizindo isto, li dié una carbaza que lebaba penchata d’a zentura, e ordené a la fada que li amostrase las parolas machicas ta que funzionase.
Lorién li dié las grazias a lo chigán e segundié a la mesacha dica la puerta. Allora paré cuenta que lo pelo d’o suyo caballo yera blanquiñoso. Xorrontato li pregunté qué pasaba, e la mesacha li respulié;
-Un diya aquí ye como una añada difuera. Fa cuatro diyas que plegués, por ixo lo tuyo caballo ye más biello.
Lorién se alticamé e li demandé a la mesacha que li amostrase ascape las parolas machicas. Tardé muitas oras en aprender-las, pos yeran muito difizils d’aprender, e cuan ya las se sapeba se despidié d’a fada e se’n fue.
Continará …
Bi ha: hay
O balandrán: el chubasquero
A placha: la playa
A fada: el hada
Beroya: hermosa
L’alica: el águila
Xorrontata: asustada
Tanqué: cerró
T’aturar: para parar
O garganchón: la garganta
Reblé: cedió
O chapero: el sombrero
Terne: insistente
A enchaquia: el motivo
Amprar: prestar
Penchata: colgada
S’alticamé: se preocupó