L’ALMETA (II)
Dimpués d’ascuitar á lo posadero, o mesache dezidié puyar ta
l’armita. Fablé con o mosen ta que li diese las claus e se’n fue.
O mesache pillé as claus e plegué ta l’armita antis d’as
doze d’a nuei, e se posé en una cadiera á aguardar.
Á las doze oratas sintié as campanas d’o lucar, e bide que
d’una fuesa surtiba un ombre. Yera lo zaguero eremita, qu’eba muerto sin estar
en paz consigo mesmo. Cuan bide á lo mesache, o suyo espritu se reconforté e
pude marchar. Pero antis d’ir-se-ne li prometié que si lo menestaba li
aduyarba.
Cuan se fize de diya, se’n baxé ta lo lucar, torné as claus
e se’n fue. Dimpués de tot o diya caminando bide las luzetas d’un lucar, e cuan
s’endrezé enta eras li se aparixié l’almeta de l’eremita que li dizié:
-Bes-te-ne ta casa tuya porque la tuya mai no fa que plorar
pensando que yes muerto.
Desaparixié l’almeta, e lo mesache dezidié tornar-se ta
casa, más que más porque iste diya feba las añadas. Se fize de nuei, e cuan
yera pensando do aturar-se a dormir, sintié unas bozes. Como yera solo e no
n’eba cosa que minchar s’amané por bier si li daban de chentar. Bide a luz
d’una chera e agora pudo ascuitar esclateramén;
-Isto ye ta tú, isto ta tú, isto ta tú e tot isto ye ta yo
–dizié un.
-Pos iste reparto no me parixe chusto –dizié otri.
Pos resulta que yeran cuatro furtaires que yeran repartiendo
lo qu’eban furtato ixe diya. O mesache s’amané tanto á ers que lo sintioron, e
pensando que yera un guarda, se itón á correr albandonando tot.
O choben, pleno de curiosidá, s’amané á lo puesto e se’n
trobé unas alforchas plenas d’oro. Las se pillé e se’n fue asabelo de goyoso
pensando en á suerte que n’eba.
Pero no eba tramenato guaire cuan os cuatro furtaires li
salión ta lo camín, lo atochón con unas brancas por tot o cuerpo e lo ligón á
lo trallo d’un caxico ta que lo se minchansen os lupos.
Continará …
As claus: las llaves
A cadiera: el banco
A fuesa: la tumba
Menestaba: necesitaba
Más que más: sobre todo
Aturar-se: pararse
Chentar: comer
A chera: la hoguera
Os furtaires: los ladrones
Asabelo de: muy
Tramenato: andado
Atochón: golpearon
As brancas: las ramas
Ligón: ataron